![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJOz3o-gM2QxiVwuBH8rakxQ7Q688zvn8Hq7zpOMBzsgpX4rOIscjM_QqJ1eJE7t5euaKBQVYOfuZxRe3k-Auzlsdu_U-WY7Z_p-HToqApPZcBcH6-Ca2mCXPThyphenhyphen1RM7VXB0vEKQCllmw/s1600/el+agua+3.jpg)
El agua es esencial para la vida. Ningún ser vivo sobre la Tierra puede
sobrevivir sin agua. El agua resulta indispensable para la salud y el
bienestar humanos así como para la preservación del medio ambiente. A
pesar de ello, cuatro de cada diez personas en el mundo carecen de
acceso a una simple letrina y casi dos de cada diez no tienen acceso a
una fuente segura de agua potable. Cada año, millones de personas, la
mayoría niños, mueren por enfermedades relacionadas con un
abastecimiento de agua, un saneamiento y una higiene inadecuados.
El agua es necesaria para vivir. Sin ella todo estaría seco. No habría plantas ni animales. Tampoco los hombres podrían vivir. El agua es una gran riqueza: - Para los pueblos y ciudades ( para beber, cocinar, limpiar, lavar). - Para regar los campos. - Para producir energía.
El agua es imprescindible para la vida en la Tierra. El agua forma parte del cuerpo de todos los seres vivos. Por ejemplo: constituye el 65% del cuerpo del hombre, 60% en el elefante, 90% en una seta y el 95% en una medusa. Los animales y el hombre toman agua como parte de su alimentación.
Las plantas necesitan agua para poder tomar las sustancias del suelo. El agua se
encarga de disolver las sales y otras sustancias inorgánicas del suelo para que
puedan ser absorbidas por las plantas.
El agua es el principal componente de todas las formas de vida
conocidas. Sólo se consideran zonas habitables del Cosmos aquellas
capaces de albergar agua en estado líquido. Cada molécula de agua se
compone de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, dos de los
elementos más comunes que existen.
Es una sustancia abiótica la más importante de la tierra y uno de los
más principales constituyentes del medio en que vivimos y de la materia
viva. En estado liquido aproximadamente un gran porcentaje de la
superficie terrestre esta cubierta por agua que se distribuye por
cuencas saladas y dulces, las primeras forman los océanos y mares; lago y
lagunas, etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario